
Jorge Zerda y Jorge Galiano, los choferes detenidos por la agresión a Sergio Berni, quedaron en libertad este jueves a la noche. Ocurrió después de que se adelantaran sus declaraciones en la Fiscalía, en una jornada en la que un paro reclamando su liberación afectara a 16 líneas de colectivos en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Esa medida de fuerza fue levantada apenas dejaron en libertad a los trabajadores.
«No quiero hablar, no voy a hablar», dijo Zerda al retirarse del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, en Paseo Colón al 1.300.
«DESPACITO QUE NO SOY UN MALANDRA»
Se realizaron allanamientos en la casa de ambos colectiveros y en la empresa para la que prestan servicio. Cuando detuvieron a uno de ellos le dijo a la policía de la Ciudad: «despacito que no soy un malandra, soy un chofer de colectivos».
Los trabajadores, que serán indagados mañana, están acusados por atentado a la autoridad y fueron trasladados a la Ciudad, donde permanecerán en una alcaidía a la espera de sus respectivas declaraciones.
LA DENUNCIA

El fiscal Carlos Fel Rolero recibió el lunes pasado una denuncia de la Policía de la Ciudad. Según fuentes del caso, lo primero que hizo fue consultar a la víctima de la agresión, al ministro, sobre si quería o no impulsar la causa.
Más allá que públicamente Berni había dicho que no quería impulsarla, luego cambió y dijo que quería continuar con el trámite legal.
Al ordenar las detenciones, el juzgado penal y contravencional porteño indicó que Galiano y Zerda «serían dos de los autores de los delitos investigados». No obstante, la investigación prosigue y otras personas podrían ser imputadas por la agresión al ministro.
OTRAS DENUNCIAS

Paralelamente a la investigación de Fel Rolero, otra fiscal, Valeria Massaglia, investiga el accionar policial en concreto la agresión de un efectivo de la Ciudad sobre un trabajador a quien atacó con su escudo golpeándolo a la altura del cuello.
Además, el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, radicó una denuncia que tramita en la Justicia Nacional donde tildó el hecho de «gravedad institucional» y pidió se investiguen los delitos de resistencia de la autoridad, intimidación pública y lesiones.
PARO
Las líneas de colectivos de la empresa Almafuerte se encuentran de paro a modo de protesta por la detención de los dos choferes. Se trata de las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628.
A la vez que se dio a conocer un comunicado firmado por Choferes unidos en el cual, entre otras cosas, repudian el allanamiento realizado a los domicilios de los trabajadores y comparan el procedimiento con los que se hacían en la época de la dictadura militar.

EL COMUNICADO
«Este tipo de comandos no se habían visto desde la época de la dictadura cuando la Triple A salía a la caza de trabajadores organizados. Desde nuestra organización queremos hacer saber a todos los compañeros y al público en general que no vamos a permitir tales atropellos. Solicitamos de forma urgente la inmediata liberación de nuestros compañeros», dice el comunicado y agrega «hacemos como único responsable al señor Sergio Berni de las consecuencias que puedan acarrear este tipo de procedimientos en el transcurso de estos días».


