
Luis Fernando Iribarren, mejor conocido como «el carnicero de Giles», se fugó y es intensamente buscado desde las últimas horas. El múltiple asesino tenía el beneficio de salidas transitorias para estudiar en La Plata, pero ayer no regresó.
Según publicó el diario El Día, «el carnicero» estaba alojado en la Unidad 26 de Lisandro Olmos, quien con el aval judicial egresó del penal para asistir a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
¿QUIÉN ES EL EL CARNICERO DE GILES?

Se lama Luis Fernando Iribarren. A mediados de los años ´90, volvió a la casona de su tía abuela, en la calle Cámpora al 1700 de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles.
A los pocos días tomó una almohada de su habitación e intentó asfixiar a Alcira, que dormía plácidamente en su cama. El procedimiento no le dio el resultado esperado o probablemente su paciencia no fue la necesaria para semejante acción. Así que salió de la habitación de su tía abuela, que tenía en ese momento 63 años, y buscó una vieja hacha que guardaba con recelo, regresó y se la incrustó dos veces en el cráneo.
Varios días después, los vecinos llamaron a la policía porque habían percibido olores nauseabundos que provenían de la casa de Alcira quien, según su sobrino Luis Fernando, había fallecido debido a un cáncer. Los agentes de la comisaría de Giles llegaron cuando Iribarren preparaba todo para enterrar los restos en el fondo de la casa.
El asesinato que conmovió a San Andrés de Giles ocurrió en 1995 y fue apenas la punta del ovillo del horror.

Cuando la policía interrogó a Iribarren, el hombre aseguró con convicción haber matado a Alcira para «ayudarla a terminar con su sufrimiento», pero titubeó en más de una oportunidad cuando le preguntaron por el paradero de sus padres y hermanos.
Finalmente, Iribarren confesó: había matado a sus padres (Marta y Juan, de 42 y 49 años) y a sus dos hermanos (María Cecilia y Marcelo, de 9 y 15 años), casi una década atrás, en 1986, y enterrado sus cuerpos en una fosa común, a metros del chiquero de la casa de la familia en un campo del paraje Tuyutí.
FABULOSOS CADILLACS
La noticia sobre un nuevo asesino serial se expandió rápidamente por el país y muy pronto todos estaban hablando de «El carnicero de San Andrés de Giles».
De hecho, a fines de esa década, Los Fabulosos Cadillacs bautizaron un tema con su nombre.
Se llamó «El carenicero de Giles/Sueño», formó parte del disco «Calaveras y Diablitos» y la letra dice:
La Santa se escribió con llagas, con llagas
Lejos de la carne torturada lloró su visión premonitoriaEstoy soñando que llega mi muerte
Estoy soñando que veo la suerte
Los vecinos salen a saludarme
Yo los abrazo y ellos laten muy fuerteCuelgan guirnaldas de luz en la noche
Y hacen fiesta por toda la calle
Yo me despido, que me lleva la muerte
Ellos me abrazan y me dan buena suerteOlor a almizcle, el joven lame el cristo de la calavera
Sueño malo, ojos verdes, masacre de San Andrés de GilesQuedó sentado en la puerta de casa
Soñando el sueño que se apaga mi alma
Las coronas ruedan lentas al aire
Brillan más blancas las flores que pasanSe queda mudo el corso en la noche
Solo miradas flotando en la calle
Yo me despido, que me lleva la muerte
Ellos me envuelven y me dan buena suerte
«En aquellas épocas estaba obsesionado por los asesinos en serie», cuenta Flavio Cianciarulo, sobre la historia del tema y agrega:
«Estaba leyendo la historia del ‘Petiso orejudo, serial killer argento, y por esos días aparece una reseña policial en un periódico que habla de un caso de un muchacho que mata a toda su familia en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. La letra no se ciñe a eso exactamente, no narra el episodio, sino que es una versión más abstracta. Hay algo de oscuro, beáto y satánico a la vez: «La santa se soñó con llagas, lejos de la carne, torturada lloró su visión premonitoria». Me acuerdo que Crónica tituló «El carnicero de Giles» y yo lo relacioné enseguida con lo de Barreda, el dentista de La Plata que también había asesinado a su esposa e hijas. Me pareció un personaje increíble para una canción».


