Un grupo integrado por efectivos del Cuerpo de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal ingresó a un departamento en Almagro. Buscaban a un hombre de 48 años, empresario del rubro de la construcción y también dedicado al negocio agropecuario, acusado del delito de facilitación de material pedófilo de niños y niñas.
¿Dónde tenía escondido el material que distribuía? Bajo el motor de una vieja heladera en desuso. Debajo tenía una bolsa que escondía cuatro discos rígidos externos y siete pendrives con material prohibido.


Pero no fue el único detenido: En Villa Urquiza, un profesor de teatro que también da clases de economía en dos colegios del norte bonarense fue allanado en su vivienda y detenido tras la búsqueda.
La investigación de los casos se origina en el megaoperativo “Red Federal en Alerta”, coordinado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad en el mes de noviembre de este año, que incluyó más 70 allanamientos en todo el país y logró la detención de más de 20 usuarios radicados en la Argentina.
Este operativo se logró tras un trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades del U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal CABA, que facilitó la firma de un acuerdo para poder utilizar el sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System” (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil.





