
El Juzgado de Familia 3 de San Isidro, a cargo de Hernán Garcia Lazzaro, prorrogó la perimetral que le prohíbe a Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, acercarse a menos de 300 kilómetros del padre de su víctima.
El 19 de octubre de 2020, Tablado violó la perimetral mientras paseaba y fue captado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre acompañado por las nenas por el puente Sacriste, a una cuadra y media de la Dirección Nacional de Migraciones de Tigre, donde trabaja Edgardo Aló, el padre de la víctima.
El femicida Tablado tiene actualmente 46 años y posee una tobillera electrónica que monitorea sus movimientos para controlar la perimetral. A raíz de la medida debió buscar una nueva residencia.
REPUDIADO

En diciembre de 2021 terminó de cumplir un año de cárcel por violar las perimetrales. Al salir de la cárcel, el femicida se fue a vivir a la ciudad cordobesa de Bell Ville con su nueva novia. Según publicó Télam, luego de varias denuncias de los vecinos por «gritos» se separó y se fue. Su pareja no realizó ninguna denuncia en su contra.
Hace unos meses se instaló en Posadas, provincia de Misiones. Allí se alojó en la Fundación Ministerio Carcelario y Hospitalario «Filipos», a cargo del pastor Carlos González.
EL ASESINATO DE CAROLINA

El 27 de mayo de 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló de 17 años, en uno de los casos policiales más resonantes de la historia criminal argentina.
Carolina estaba de novia con Tablado, por entonces de 20 años, e iban juntos a la nocturna de la Escuela 1 Marcos Sastre de Tigre.
Aquella noche, la pareja dio distintas excusas en el colegio, logró salir antes del horario de salida y fue a la casa de Tablado, donde no estaba su familia.
113 PUÑALADAS

Luego de una discusión, Tablado persiguió a Carolina por varios ambientes de la casa -escaleras, cocina y garaje- y la mató de 113 puñaladas aplicadas con cuatro armas blancas halladas en la escena: una cuchilla de cocina, dos cuchillos de mesa Tramontina y un formón de carpintería.
En 1998, Tablado fue condenado por la justicia de San Isidro a 24 años de prisión por «homicidio simple» y evitó la prisión perpetua, y en 2013, sumó la segunda condena por amenazar a su exmujer -con quien se casó en la cárcel-, y su exsuegra, y se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía agotarse a fines de 2022.
EL 2 X 1

Por el beneficio de la derogada Ley del «2×1» y los cursos que hizo en prisión como «estímulo educativo», el cómputo de la condena se le redujo y la pena se le dio por concluida el 28 de febrero de 2020, cuando abandonó la Unidad 21 de Campana y se fue a vivir a la misma casa de Tigre donde cometió el femicidio, tras lo cual violó las perimetrales que tenía con Edgardo Aló y de una impuesta hacia sus hijas mellizas y volvió a ser detenido en una nueva causa por la que tuvo que purgar un año de condena, hasta que el 15 de diciembre del 2021 recuperó su libertad al salir de la Unidad 46 del Complejo Penitenciario San Martín.