VÍA SZETA_LOGO

LA FAMILIA DE FERNANDO APELÓ Y PIDIÓ «PERPETUA» PARA LOS OCHO RUGBIERS

La apelación fue presentada por los abogados Burlando y Améndola. Es contra la decisión de los jueces de condenar a Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi a 15 años

Los acusados mientras escuchan su condena.

Luego de las apelaciones de la fiscalía y la defensa, llegó el turno del particular damnificado. Los abogados que representan a los padres de la víctima, apelaron el fallo contra los tres condenados a 15 años de prisión y pidieron que tengan la misma pena que los otro cinco acusados: «prisión perpetua».

La familia de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020, consideró que tanto Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, declarados partícipes secundarios de homicidio doblemente agravado, deben ser castigados con prisión perpetua como coautores del hecho al igual que los restantes cinco condenados.

LA FISCALÍA TAMBIÉN

Al igual que lo hicieron días atrás los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, los abogados Fernando Burlando, Fabián Améndola y Facundo Améndola consideraron que «en el debate quedó acreditado que los ocho acusados fueron coautores del delito de homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves», por lo que deben recibir la pena de prisión perpetua, según reveló Télam.

La apelación es puntualmente contra la decisión de los jueces de condenar a Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi a 15 años de cárcel como partícipes secundarios del homicidio de Fernando, mientras que Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano y Ciro Pertossi, quienes recibieron la pena de prisión perpetua por la coautoría del asesinato cometido el 18 de enero de 2020 en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell.

Burlando durante su alegato.

«CARENCIA DE LOGICIDAD»

Al fundamentan la apelación, los letrados consideraron un «absurdo» o una «arbitrariedad» la sentencia «por carencia de logicidad en la fundamentación y falsa motivación en la determinación del momento en el que se verifica el dolo homicida», al igual que en la «selección y valoración de la prueba para entender como secundaria la participación de los condenados» Cinalli, Lucas Pertossi y Viollaz.

Además, motivaron el recurso en la «errónea aplicación de un precepto legal: concretamente al entender como secundaria la participación de los condenados».

En base a ello, los representantes de los particulares damnificados pidieron a Casación que revoque la sentencia dictada en esos tres casos y que condene a los acusados a prisión perpetua como coautores de homicidio de Báez Sosa.

Compartí esta noticia

Últimas noticias

Popular

En este momento

PROCESARON A MATÍAS MORLA Y A LAS HERMANAS DE MARADONA POR APROPIACIÓN ILEGAL DE LA MARCA DEL...

Según fuentes vinculadas al expediente, las hijas del exfutbolista presentaron documentación que incluiría movimientos de dinero en cuentas de paraísos fiscales.

LA MUERTE DE SILVINA LUNA: UNA PERICIA COMPLICA AÚN MÁS A ANÍBAL LOTOCKI

Una junta de ocho especialistas que se reunieron en la Morgue Judicial vinculó la muerte de la modelo con las cirugías estéticas a las que se sometió con el médico condenado

GOLPEÓ A SU PAREJA EMBARAZADA TRAS UNA DISCUSIÓN Y QUEDÓ DETENIDO

El agresor, de 34 años, también causó destrozos en su vivienda. El hecho movilizó al personal del Comando de Patrullas de Pilar.

Más noticias