
Comenzaron los alegatos en el segundo juicio oral por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora. El primer turno fue para la fiscalía que pidió prisión perpetua para Marcelo Villalba (46) y no acusó a Marcos Bazán (39) «por falta de pruebas»
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 7, integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo, escuchó a la fiscal Marisa Monti quién desistió de la acusación sobre Bazán quién estuvo seis años preso.
En su alegato, el ministerio público, cuestionó la prueba de cargo utilizada como base por la acusación para la realización del juicio anterior y expuso uno a uno los fundamentos de su decisión.

La fiscal Monti pidió perpetua para Marcelo Villalba, quien está detenido y directamente complicado por ADN y el teléfono de la víctima.
Además, solicitó que se investigue a Diego Tula, el adiestrador del perro que encontró el rastro en la Reserva Santa Catalina sobre el que se basó la acusación de Bazán, por el delito de acción pública.
EL CASO

Anahí Benítez, de 16 años, fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo.
El 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.
La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.
A raíz de las pruebas, ahora refutadas por la fiscal Monti, Bazán había sido condenado a prisión perpetua considerado autor del crimen. Sin embargo, en diciembre de 2021 los camaristas Daniel Carral y Ricardo Maidana anularon la sentencia y ordenaron la realización un nuevo juicio oral junto con Villalba, quien en esa ocasión dejó de ser juzgado en la segunda audiencia porque se concluyó que era un «psicótico» que no estaba en condiciones de estar en el debate.


