VÍA SZETA_LOGO

JUSTICIA POR LUCAS: EL JEFE DE HOMICIDIOS DIJO QUE LOS POLICÍAS «NO DEBIERON USAR SUS ARMAS»

Se trata de uno de los investigadores del crimen. Declaró ante el Tribunal Oral 25 que juzga a los policías de la Ciudad y dijo que "fue no hecho aberrante" y que "no hubo enfrentamiento"

El comisario Gustavo Gauna, es exjefe de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA). Fue uno de los investigadores del crimen de Lucas González, el adolescente asesinado a tiros en 2021 en el barrio porteño de Barracas. Declaró como testigo en el juicio que se le sigue a 14 policías de la Ciudad y calificó el hecho como «aberrante» y aseguró que los tres efectivos acusados que dispararle «no corrían riesgo de vida como para utilizar sus armas».

Gauna, quien se desempeñó 15 años en la División Homicidio, fue quien comandó las primeras investigaciones por el crimen del jugador de las inferiores del club de fútbol Barracas Central en el marco de la causa instruida por el fiscal Leonel Gómez Barbella y el juez Martín Del Viso.

«ABERRANTE»

«Fue un hecho aberrante. Las circunstancias en que muere la víctima es un hecho aberrante y las conductas que llevaron a cabo la dotación del móvil policial dejan mucho que desear», dijo Gauna ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 25.

En el juicio, se debate la responsabilidad en el crimen los policías porteños Gabriel Alejandro Issasi (41), Fabián Andrés López (48) y Juan José Nieva (37), entonces integrantes de la Brigada 6 de la Comuna 4 de la ciudad.

El exjefe de la PFA consideró que los policías «no tenían riesgo de vida como para utilizar sus armas» y remarcó: «en mi experiencia como personal policial, si yo no tengo riesgo de vida no tengo porqué hacer uso de mi arma de fuego. A mi entender, el personal policial no corría riesgo de vida».

«NO HUBO ENFRENTAMIENTO»

Según la agencia Télam, el testigo fue tajante al asegurar que ese 17 de noviembre «no hubo enfrentamiento armado» entre los jóvenes que iban a bordo del Volskwagen Surán y los efectivos que tripulaban un Nissan Tiida, tras lo cual detalló la secuencia del hecho que analizó a través de las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad.

«No se ve una secuencia de enfrentamiento. Incluso, la única cámara que avistaba la aproximación del vehículo policial que intercepta al vehículo Vokswagen está difusa. Está lejana y tapada por una rama», remarcó.

EL ASESINATO

El crimen de Lucas fue cometido en la mañana del 17 de noviembre de 2021, cuando el joven y tres amigos salieron de entrenar en Barracas y se subieron al Volkswagen Suran del padre de uno de ellos para volver a la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde vivían.

Tras detenerse en un kiosco, los chicos comenzaron a ser perseguidos por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comisaría Vecinal 4D, que no estaban uniformados ni llevaban balizas.

Por ese motivo, los chicos pensaron que podían ser ladrones e intentaron escapar, momento en que los efectivos policiales les dispararon y un balazo impactó en la cabeza de Lucas, quien murió al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

De acuerdo con la investigación, tras disparar contra los jóvenes, los policías intentaron simular que se había tratado de un enfrentamiento con delincuentes, maniobra a la que se habrían sumado otros efectivos, que «plantaron» un arma en el auto de las víctimas.

Compartí esta noticia

Últimas noticias

Popular

En este momento

VENGATIVA: SE SEPARARON, LE USÓ LA TARJETA Y GASTÓ MÁS DE $5 MILLONES

La pareja se separó en febrero de 2024. La mujer fue acusada por el delito de defraudación por las 34 compras en 8 horas.

HALLARON MUERTAS A UNA MUJER Y SU HIJA E INVESTIGAN SI FUERON ASESINADAS

Ocurrió en Villa Luro. Una vecina alertó a las autoridades porque no las veía desde hacía unos días

EL AUDIO DE LA CONFESIÓN DE LA MUCAMA DE WOLFENSON: «LE APRETÉ EL CUELLO CON LAS MANOS...

Rosalía Soledad Paniagua, la empleada doméstica acusada de matar...

Más noticias