
Gracias a una investigación de varios meses, con un relevamiento de 2.200 cámaras de seguridad, desmantelaron una organización con integrantes argentinos y chilenos que robaban camionetas Nissan Frontier en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires para cruzarlas a Paraguay con patentes cambiadas y documentación apócrifa para revenderlas.
Dicha investigación estuvo a cargo de la Superintendencia de Investigaciones junto a la Superintendencia de Operaciones de la Policía de la Ciudad.
La banda estaba integrada por «marcadores», «vigiladores», los que robaban los vehículos y los que los trasladaban al país limítrofe. En total fueron detenidas diez personas.

Fue clave el trabajo de la División Extracción y Análisis de Imágenes y la División Sustracción Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad, usando información aportada por los lectores de patentes para reconstruir las rutas utilizadas por la banda. Todo esto bajo las órdenes de la Fiscalía de Saavedra y Núñez, a cargo del doctor José María Campagnoli, secretaría del doctor Facundo Vidal y del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 27, del doctor Julio Baños, secretaría 124.
La investigación había comenzado a principios de junio con un robo denunciado en jurisdicción de Saavedra y Núñez y unos días después se registró un hecho con una mecánica similar en La Boca.
El análisis realizado por los investigadores permitió establecer que en el período de un mes se habían robado 16 camionetas en diferentes barrios porteños, siempre en horas de la madrugada y con una metodología muy empleada en Chile durante el año 2022: los delicuentes marcaban el rodado a sustraer (en muchos casos días antes), cortaban los cables para que no sonara la alarma y finalmente ingresaban violentando alguna de las ventanillas traseras o forzando la cerradura. Ya en el interior de la camioneta usaban una llave genérica con una nueva frecuencia asignada para dar arranque.

Las camionetas robadas eran llevadas a la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y desde allí las preparaban para iniciar el viaje a Paraguay. Fue clave para la investigación el hallazgo de un vehículo robado en Misiones con patente melliza y documentación adulterada que estaba listo para ser cruzado a Paraguay. El conductor tenía antecedentes por narcotráfico. Con todos estos datos, la fiscalia solicitó una serie de allanamientos que permitieron detener a seis personas en una galería de Lavalle al 800, entre ellos al líder de la organización.
Un día después llegaron a un domicilio en Esmeralda al 400, donde detuvieron a otras cuatro personas (un hombre y tres mujeres) que tenían listo equipaje para salir del país.
Secuestraron la patente de una camioneta Frontier radicada en la provincia de Santa Fe, tres objetos metálicos con dos extremos aptos para apertura de automotores, un bolso con cuatro destornilladores, cintas adhesivas, tres pares de guantes, una cámara de fotos digital, un cúter y un teléfono celular.


