La justicia y la Policía bonaerense desactivaron una banda dedicada a las estafas telefónicas que operaba desde las unidades carcelarias 32 y 24 de Florencio Varela.
Los policías lograron establecer que los autores eran reos quienes, desde sus celdas, se dedicaban a realizar ciber-estafas en lo que un investigador calificó como : "una especie de Call Center de la Estafa Telefónica".
EL AUDIO DEL CHAMUYO
Los delincuentes llamaban a las víctimas simulando ser de un banco o empleados de la tarjeta de crédito VISA. Las excusas eran las de ofrecer servicios y promociones. También aducían compras erróneas o cuestiones similares.
Una vez que las víctimas accedían a hacer lo que los delincuentes les pedían, le vaciaban las cuentas, les sacaban créditos a su nombre y hasta, en algunos casos, lograron que les realicen transferencias de abultadas sumas.
LAS APP
Con las denuncias de los damnificados, la División de Delitos Económicos de la Policía bonaerense, determinó que en la mayoría de las ocasiones los estafadores utilizaban software o aplicaciones para asistencia remota como Team Viewer o Quicksupport.
Las victimas descargaban estas aplicaciones en sus aparatos electrónicos inducidas por el engaño y esto le permitía a los delincuentes el acceso total o apoderamiento de su teléfono celular.
LAS CUENTAS
Con el análisis del teléfono de los denunciantes se pudo obtener el número de abonado desde donde los engañaron y se lograron establecer las cuentas bancarias de destino de los fondos sustraídos.
Con las cuentas bancarias receptoras, los investigadores determinaron la trazabilidad de los fondos.
También detectaron que la misma tenía un importante flujo de dinero, de varios millones de pesos, que a su vez era fraccionado y derivado a otras cuentas, ello con el fin de generar confusión y dificultar el rastreo del dinero.
Las cuentas investigadas se encontraban ligadas a 3 sujetos.
LLAMABAN DESDE LA CÁRCEL
Del análisis de las apertura de antenas de las líneas de telefonía celular investigadas surge que las llamadas partían desde el interior de un predio carcelario ubicado en la localidad de Florencio Varela.
Con esos datos, la fiscal de San Martín Andrea Verónica Andeonades, ordenó allanar la Unidad carcelaria del Servicio Penitenciario Bonaerense 32 y la 24 de la misma localidad del sur del conurbano.
UNIDAD 32
3 Detenidos.
6 equipos de telefonía celular con chip colocados
45 tarjetas SIM en su packaging original (nuevos – sin uso)
cuadernos con anotaciones en manuscritas correspondientes a datos personales de personas y teléfonos de contacto (posibles o potenciales víctimas)
2 puntas o facas tumberas.
UNIDAD 24
6 reclusos detenidos
12 equipos de telefonía celular
13 tarjetas SIM, anotaciones en manuscritas con nombres y datos bancarios
1 elemento cortopunzante de los denominados faca o punta