VÍA SZETA_LOGO

LA ESTAFA PIRAMRAMIDAL DE GENERCIÓN ZOE: COSITORTO A JUICIO ORAL

La fiscal de Villa María, Juliana Companys, lo había solicitado en febrero de este año. La defensa había apelado y la Cámara del Crimen decidió elevar la causa a la etapa de debate oral.

La Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero anunció la elevación a juicio la causa penal contra Leonardo Cositorto y otros imputados por liderar la organización Generación Zoe, que estafaba a través de un esquema Ponzi.

La fiscal del Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, lo había solicitado en febrero de este año.

Según publicó la agencia NA, el defensor del principal acusado, Guillermo Dragotto, había presentado un recurso de oposición a la elevación a juicio, por lo que el asunto pasó a tratarse en la Cámara del Crimen de Río Tercero.

El tribunal aseguró que las pruebas reunidas determinaron que las conductas de los implicados Leonardo Cositorto, Norman Prospero, Julieta Sciutti, Andrea Sánchez y Maximiliano Batista, entre otros, configurarían los delitos de asociación ilícita y estafas.

CAUSAS EN SALTA

Según informaron medios locales, el fallo sostiene que, para que proceda el pedido de sobreseimiento planteado por los representantes de Cositorto, las causales deben ser evidentes. «Al tribunal no le debe quedar duda de la falta de responsabilidad de los imputados», agrega el documento.

Por su parte, los jueces señalaron que no hay pistas suficientes para que persista «la certeza negativa» sobre la falta de responsabilidad penal de los coimputados mencionados anteriormente.

“En efecto, de las circunstancias referidas podemos sostener que existen elementos suficientes con grado de probabilidad para elevar las actuaciones al debate oral, por ende, se debe rechazar el recurso formulado por los defensores y elevar la causa a juicio”, añadieron los magistrados.

A su vez, desestimaron diferentes pedidos de nulidad, al tiempo que rechazaron los ceses de prisión solicitados por los defensores.

Además, descartaron un pedido de declinatoria de competencia, que buscaba remitir las actuaciones a la jurisdicción federal.

Compartí esta noticia

Últimas noticias

Popular

En este momento

«NO QUIERO SER ACTRIZ»: EN EL PRIMER DÍA DE SU JURY, DECLARÓ LA EXMAGISTRADA DEL CASO MARADONA

La jueza Julieta Makintach declaró hoy en el jury...

EL EX DE JESICA CIRIO CON DOMICILIARIA

La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Elías...

LA FAMILIA DEL BEBÉ DE 6 MESES INTERNADO POR ABUSO SEXUAL APUNTÓ CONTRA EL DETENIDO

La mamá del menor dijo que tenían un vínculo y que jamás sospechó de él. El hecho ocurrió en Rosario.

Más noticias