
La Policía de Misiones intensificó la búsqueda del diputado provincial Germán Kiczka, quien se encuentra prófugo junto a su hermano Sebastián, acusados de explotación sexual infantil.
El legislador fue destituido ayer de la cámara legislativa provincial luego que se conociera la causa judicial y la orden de captura emitida por el juez de Instrucción Nro 4 de Apóstoles, Miguel Ángel Faría.
LA CAUSA

El Juez Faria los acusa de los delitos de publicaciones, reproducciones y/o distribuciones de representaciones de un menor dedicado a actividades sexuales explícitas, tipificadas en el artículo 128 párrafo primero y quinto del Código Penal de la Nación Argentina.
Todo comenzó cuando el pasado 28 de febrero de 2024, se realizaran ocho allanamientos: dos en domicilios ubicados en el ámbito de CABA, cuatro en la Provincia de Buenos Aires, uno en Misiones; y uno en Tucumán.
Específicamente en Misiones, se ordenó el allanamiento en el domicilio de Leonardo Kiczka (padre del diputado), donde secuestraron una gran cantidad de dispositivos informáticos.
LA COMPUTADORA DEL DIPUTADO

En una de las notebook peritadas encontraron que tiene como usuario administrador el nombre “German”, donde se logró identificar distintas carpetas con documentos y datos completos pertenecientes a German Kiczka.
Según publicó misionesonline.com, en el escritorio del dispositivo había una carpeta denominada «Germn Pic», donde se halló «material de abuso sexual infantil (MASI), tanto en formato fotos como en videos; detallando en la ruta C:\Users\German\Desktop\GERMN PIC\A1 ultimas\VID archivos de videos de una persona de sexo femenino que según lo que expresa la misma en el video, tenía 16 años; como también en las siguientes rutas se encontraron imágenes y videos de iguales características».
Además del material detallado también «se encontró instalado en el dispositivo la aplicación eMule, cuya finalidad principal es compartir archivos a través de internet con otras personas, es gratuito y de código abierto, lo cual permite conectar con millones de usuarios para descargar y compartir archivos de imágenes, videos, música, entre otros. Lo aquí descargado, salvo se modifique, se guarda por defecto en una carpeta llamada Incoming. que significa entrante».
MENORES DE 13 AÑOS Y ZOOFILIA

En este caso, «el usuario “German” tenía dicha carpeta llamada «incoming», y dentro de esta dos sub carpetas creadas con los nombres “Nueva carpeta” y “Nueva Carpeta 2”, en su interior se pudieron visualizar gran cantidad de archivos MASI (material de abuso sexual infantil) descargados de dicha aplicación, adjuntando en el informe la ruta y nombres de los archivos como también imágenes y varios archivos de video de prácticas zoofílicas que involucran a menores, con una edad presuntiva, inferior a 13 años, en actos sexuales con animales».
«Sus exploraciones en la aplicación Emule, redundan en la selección de características abusivas intrafamiliares, como así también practicas zoofílicas, bajo los nombres ´hermana, hermano, sister, brother, madre, padre familia, niñera, soo/dog´», publicó el portal.
LA BÚSQUEDA DE LOS PRÓFUGOS

Las autoridades provinciales ya solicitaron la colaboración de fuerzas de seguridad de Paraguay y Brasil. Las fuerzas de seguridad no descartan que el legislador haya cruzado la frontera de manera clandestina, por lo que se desplegaron operativos en las zonas limítrofes.
Según el portal misionesonline.com, la búsqueda está coordinada por la Unidad Regional IV de Apóstoles, que ya revisó el domicilio del diputado sin éxito, aunque mantiene una vigilancia en el lugar ante la posibilidad de su regreso.
DESAFUERO

Kiczka, había presentado su renuncia ante la Legislatura Misionera, pero el cuerpo rechazó esa presentación, aprobó su desafuero y creó una comisión especial para investigar sus acciones.
A través de un documento emitido por la Presidencia del Cuerpo, se dispuso la suspensión preventiva del pago de la dieta mensual correspondiente al diputado provincial Germán Kiczka, quien en la sesión de ayer quedó sin fueros.
La medida se tomó tras la intervención de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo, la cual emitió un dictamen que fue considerado por la Comisión Especial constituida para el caso.
El Decreto N° 424, firmado por el presidente de la Legislatura Misionera, Oscar Herrera Ahuad, establece que la suspensión se mantendrá hasta tanto se resuelva la situación laboral y procesal del legislador. Asimismo, se dispuso que, sin perjuicio de esta suspensión, se dará curso a la retención en concepto de embargos judiciales que pudieran presentarse.
TAMBIÉN EL PARTIDO

El partido Activar, liderado por Pedro Puerta, hijo del exgobernador y expresidente argentino (por algunas horas) Ramón Puerta, salió a tomar distancia de su diputado, por la ciudad de Apóstoles, mediante un comunicado de prensa.
En el comunicado la agrupación política subrayó que «nadie está por encima de la ley y expresó su disposición a colaborar con la justicia para esclarecer los hechos».