VÍA SZETA_LOGO

PIDEN JUICIO POR LA VERDAD CONTRA LÍDER SCOUT QUE ABUSÓ DE 14 ADOLESCENTES

Los casos ocurrieron entre 1986 y 1999 y las víctimas tenían entre 14 y 17 años. La iglesia católica reconoció los hechos, pero aclaró que no piensa pagar indemnizaciones.

Catorce víctimas de abuso sexual por parte de un líder de un grupo Scout católico de Longchamps, reclamaron que el hombre sea juzgado a través del proceso de Juicio por la Verdad.

Los aberrantes hechos ocurrieron entre 1986 y 1999 y los delitos, para la justicia, prescribieron. No obstante, un juez de Lomas de Zamora ordenó que se desarrolle esa modalidad de enjuiciamiento como forma reparación.

Según publicó el portal DiarioConurbano.com.ar el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora se negó a realizar un Juicio por la Verdad al líder scout – hoy de 66 años – a pesar resolución dictada por el juez de Garantías 8 de Lomas, Gabriel Vitale.

La decisión sobre la realización del Juicio por la Verdad deberá tomarla ahora la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Lomas.

Más allá de la cuestión procesal, las 14 víctimas del líder scout Omar Espósito buscan visibilizar los hechos para que otras víctimas denuncien lo ocurrido dado que están seguras que se trataba de una práctica habitual.

Según determinó el juez Vitale en su resolución, los hechos ocurrieron entre 1986 y 1999 en un predio de Longchamps donde tenía su base el grupo scout católico Nuestra Señora de Luján.

En ese lugar y en la casa particular de Espósito, según la acusación, ocurrieron los abusos. Estos hechos recién pudieron ser relatados por las víctimas ante la Justicia en 2021.

De acuerdo a la acusación Espósito “obligó a masturbarse a las víctimas delante suyo y de sus compañeros y a entregarle el semen”. En tanto, quienes se negaban eran golpeados por orden del imputado.

A esto se sumaban abusos sexuales en algunos casos y la provisión de revistas pornográficas a los menores por parte del propio Espósito.

Anabel González, abogada de las víctimas, contó que estas tenían entre 14 y 17 años cuando sufrieron los abusos. “En la pandemia se pusieron en contacto, dialogaron y comprendieron que efectivamente habían naturalizado algo en su momento que era un abuso”, contó la letrada en diálogo con este portal.

“El juez Vitale ha sido muy empático y les brindó a las víctimas un espacio para ser escuchadas por un delito que se habían guardado de contar durante muchos años”, destacó González.

LA IGLESIA PERDONA PERO NO PÁGA

La abogada contó que autoridades del Obispado de Lomas de Zamora reconocieron los hechos ocurridos pero aclararon, en ámbito judicial y en reunión con representantes de las víctimas, que no van a acceder a brindar un resarcimiento económico. “Se amparan en que el delito está prescripto, aunque los hechos han dejado innumerable cantidad de secuelas en las víctimas”, sostuvo Anabel González.

En cuanto a las actividades de Espósito, la abogada dijo que hasta 2020 había sido diácono en distintas parroquias del sur del Conurbano.

Compartí esta noticia

Últimas noticias

Popular

En este momento

UN MÉDICO FUE GOLPEADO POR UN HOMBRE QUE RECLAMABA QUE ATENDIERAN A SU MUJER

El ataque ocurrió en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.

DETIENEN A UN HOMBRE CONDENADO A OCHO AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSO SEXUAL

Lo atraparon en Flores. La víctima de la violación, ocurrida en 2018, quedó embarazada por el aberrante delito.

20 DÍAS SIN LIAN: EL PERFIL VICTIMOLÓGICO Y LA PISTA DEL ROBO DE LADRILLOS

La desaparición de Lian Flores, un niño de 3...

Más noticias