
El video con un hombre destruyendo a golpes varios vehículos, en la localidad bonaerense de General Belgrano, se volvió viral en las últimas horas. Pero más allá del impacto visual, existe una historia de horror que incluye el abuso sexual de un menor, la lentitud de la justicia y una familia destrozada.
El hombre que destruye los autos con bronca es Julio César Fidel. Un subcomisario que denunció a su suegro, Rubén Armando Araldo, por el abuso sexual de su pequeño hijo.
EL VIRAL
Según la denuncia, todo comenzó por el año 2017 cuando el hijo del subcomisario habría sido abusado por su abuelo materno.
El acusado habría aprovechado que el menor se quedó a dormir su casa para someterlo sexualmente.
Luego que la familia del menor realizó la denuncia, Araldo, estuvo «unos pocos días detenido y le impusieron una restricción perimetral que incumplió en varias oportunidades», explicó Nicolás Payarola, abogado de Fidel.
EL JUICIO ETERNAMENTE POSPUESTO
«La causa judicial siguió con el acusado en libertad y viviendo muy cerca de la casa de víctima. Además, por distintas dilaciones que fue presentando su abogado defensor el juicio tenía fecha en 2020 y se pospuso en varias oportunidades hasta hoy», indicó Payarola a ViaSzeta.

Un Tribunal de Dolores (departamental judicial a la que pertenece General Belgreno) puso como fecha de inicio del juicio el pasado 9 de octubre. Sin embargo, tres días antes de esa fecha, el abogado del acusado presentó un certificado médico y pidió posponer el debate oral.
La justicia decidió que el juicio pase al 11 de agosto de 2026.
La noticia cayó como un baldazo de agua fría en la familia de la víctima.
Según explicó el abogado Payarola, días más tarde, el padre del nene «circulaba por una avenida de la ciudad y al detenerse en un semáforo, que queda en la puerta de la concesionaria de autos de Araldo, vio que el acusado de violar a su hijo le gritaba ´que volvería a violarlo o algo así´. Esa provocación hizo explotar a Fidel que decidió romper los autos en exhibición».

Payarola, le detalló ante el Tribunal de Dolores los padecimientos de esta familia y que no deberían esperar tanto para llegar al debate oral.
Finalmente, la justicia entendió la situación y puso como fecha de inicio del Juicio pare el 20 de febrero de 2025.