

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un pedido de enjuiciamiento contra la fiscal de Florencio Varela, Mariana Dongiovanni. La acusan de cometer delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones durante la primera etapa de la investigación por homicidio de Lautaro Morello y la búsqueda de Lucas Escalante, aún desaparecido.
“La fiscal hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la Policía de la Provincia, incumpliendo los principios rectores de actuación legal del MPF”, señala la denuncia de la CPM en su carácter de representante de la familia de Lautaro Morello.


Según publicó la agencia Andar, la denuncia se enmarca en los dos meses que Dongiovanni tuvo la causa penal a su cargo, momentos iniciales de la investigación en los que se cometieron una serie de irregularidades y faltas, principalmente las vinculadas a la delegación de las tareas investigativas en la policía Bonaerense en la que ejercía una gran influencia el entonces comisario Centurión hoy imputado en la causa.
EL CASO
Lucas Escalante fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Lautaro Morello para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por las semifinales del Mundial de Qatar a en bordo de un auto BMW que al día siguiente apareció incendiado.

El cuerpo semicalcinado de Morello fue hallado cerca de las 21.30 del 15 de diciembre a la vera de la autopista en construcción Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón, y nada se sabe aún de Escalante.
Según se supo, las víctimas se dirigieron a la casa quinta de Francisco Centurión, en ese momento comisario de la Policía bonaerense y jefe del Enlace Interpol de la fuerza, para encontrarse con el hijo del funcionario policial.
Los jóvenes habrían ido en busca de vales policiales de nafta que les habría prometido Cristian Centurión, hijo de Francisco.
Además de Cristian, en la quinta –situada en La Capilla de Florencio Varela- estaba su primo Maximiliano.
Fue la última vez que Lucas y Lautaro fueron vistos con vida.

INVESTIGÓ CON LA MISMA FUERZA
En la denuncia de la CPM indicaron que “la Dra. Dongiovanni debía cumplir la Resolución 1390 de la Procuración General bonaerense” que obliga a los fiscales a no utilizar como personal auxiliar de una investigación penal a los agentes de una fuerza de seguridad sospechada de estar involucrada en un determinado delito.
Sin embargo, “incumpliendo sus deberes de la función pública y violando la letra de la ley, liberó y delegó en las fuerzas policiales la mayoría de las actuaciones judiciales que asumen su exclusiva dirección, ejecución y responsabilidad”.
LAS IRREGULARIDADES DENUNCIADAS

En aquellos primeros momentos de la investigación la totalidad de los actos procesales vitales fueron efectuados por la Policía Bonaerense. Algunas irregularidad denunciadas son:
- Actuaciones complementarias y testimoniales fueron tomadas en sede policial
- Las delegaciones de búsquedas efectuadas fueron dirigidas y ejecutadas por la policía provincial.
- El comisario Argañaraz (a cargo de la investigación), contando con información de la posible reunión entre Lucas y Lautaro con Cristian Centurión, convocó al mencionado Centurión a brindar declaración testimonial el 14 de diciembre de 2022, «permitiéndole no solo brindar una versión exculpatoria (falsa por cierto) sino incluso anoticiarse de su mención e investigación en el expediente”.
- En el primer allanamiento en la casa quinta del excomisario Centurión fue realizado íntegramente por la Policía bonaerense bajo la dirección de Argañaraz, luego detenido e imputado por el delito de encubrimiento agravado, y sin el control y supervisión de la agente fiscal ni personal judicial a su cargo.

- En ese primer allanamiento, uno de los perros de la policía que buscaba rastros de las víctimas se detuvo y mostró interés en una puerta que daba a una habitación en particular. Argañaraz, en ese momento, llamó telefónicamente a la fiscal Dongiovanni y sorpresivamente el procedimiento de allanamiento se interrumpió hasta el día siguiente, dejando la escena bajo control absoluto de uno de los imputados y dueño de ese inmueble, Francisco Centurión.
- También se cuestiona a la fiscal Dongiovanni haber derivado la realización de la autopsia sobre el cuerpo de Lautaro a la policía bonaerense, entre otros puntos de máximo interés para el desarrollo de la causa sobre los que la representante del MPF tuvo un rol central.

La CPM, informó finalmente que «en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, participa desde los primeros momentos como particular damnificado institucional en la causa que investiga estos hechos y, recientemente, también representa a la familia de Lautaro Morello».


