
«No te puedo contar por aquí pero tenemos que hablarte de Nuevo Alberdi. Se viene toda una movida con el barrio para que después lo hables con tu cercanía, para que lo hables bien porque salió en una mesa de seguridad. Yo para ponerlos en aviso».
Este mensaje y otras evidencias dejaron a Carolina Alegre a un paso del juicio oral. Todavía es empleada en el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rosario y el juez Florentino Malaponte ya admitió como prueba el audio de la filtración de información de una mesa de trabajo conjunta con la Fiscalía de Rosario.
El mensaje de Alegre fue enviado a la madre de Tania Rostro -vinculada al narcotráfico, balaceras, amenazas y usurpaciones- para advertirle que está avanzando una causa en Nuevo Alberdi.
La fiscal jefa de la Unidad de Balaceras, Valeria Haurigot, dijo a Cadena 3 Rosario: «En el marco de estas mesas de trabajo multiagenciales se produce este intercambio de información; luego de esto se mejoraron los protocolos. Esta persona estaba en dos reuniones de la mesa y queda acreditado que produjo la filtración».
Haurigot solicitó la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, cuatro años de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas o tareas vinculadas a la administración pública o a la gestión de recursos públicos y reglas de conducta.
Alegre, como integrante del área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rosario, tuvo acceso directo a información reservada y protegida por secreto oficial de causas penales que tenían como objetivo el diagnóstico situacional de territorios con mayor índice de concentración de violencia.


