VÍA SZETA_LOGO

ASESINÓ A UNA MUJER POLICÍA EN RETIRO Y UN JUEZ LO DECLARÓ INIMPUTABLE

Se trata de Oscar Valdez, que en febrero le quitó el arma y mató a balazos a la oficial Maribel Zalazar. La justicia ordenó su internación psiquiátrica compulsiva en el penal de Ezeiza

La justicia declaró inimputable a Oscar Valdez, el hombre que en febrero le quitó el arma y mató a balazos a la mujer policía Maribel Zalazar en la estación Retiro del Subte C. El juez ordenó su internación psiquiátrica compulsiva en el Prisma del penal de Ezeiza.

El asesino de la policía, fue declarado inimputable luego de que los peritos concluyeran que pudo no haber comprendido la criminalidad de sus actos, que no puede afrontar un proceso penal y que representa un riesgo para sí y para terceros, por lo que quedará internado por orden judicial.

Según publicó el periodista Diego Recchini en la agencia Télam, la resolución fue tomada por el juez en lo Criminal y Correccional 9, Martín Sebastián Peluso, luego de analizar los informes periciales que ya le habían presentado desde el Cuerpo Médico Forense (CMF) y de tomarle testimoniales a los profesionales que evaluaron su salud mental.

Más allá de que con la declaración de inimputabilidad, Valdez no podrá ser juzgado ni condenado por el hecho, el juez también ordenó que permanezca internado en el Programa Integral de Salud Mental (Prisma) del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza -donde se encuentra alojado actualmente-, y que el seguimiento de su tratamiento sea monitoreado por un juzgado de Ejecución Penal.

«Quedó internado en el Prisma a disposición de Ejecución Penal y bajo la condición de que solo puede ser externado por resolución judicial y no médica», dijo a la agencia Télam una fuente judicial.

Valdez había sido procesado con prisión preventiva el 6 de marzo como presunto autor de tres delitos: «homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con un arma de fuego y por resultar la víctima miembro de una fuerza de seguridad» en relación a Zalazar; la «tentativa de homicidio criminis causa agravado por haber sido cometido con un arma de fuego» del empleado del subte que resultó herido en el mismo hecho; y el «daño agravado» que causó en la estación con los disparos y las patadas en el patrullero donde fue trasladado tras su detención.

Con esa calificación, la única pena posible para el costurero de nacionalidad paraguaya en un futuro y eventual juicio oral, era la de prisión perpetua. Pero en aquel momento, el juez Peluso, y su secretario Diego Villanueva, ordenaron la realización de una «junta médica» para evaluar el estado de salud mental del imputado.

Las conclusiones del CMF fueron remitidas en julio pasado al juzgado y señalaban que «el imputado presentaba al momento de los hechos enrostrados un cuadro de descompensación psicótica, falta de control impulsivo y pérdida de la inhibición conductual productos del cuadro psicopatológico».

EL ASESINO

Valdez, de nacionalidad paraguaya, hace 14 años que reside en la Argentina, tenía domicilio en el Barrio 31 Bis de Retiro y denuncias por violencia de género de una expareja con la que tenía dos hijos.

El asesino de la policía, trabajaba como operario y costurero en un taller textil donde, según declaró su actual novia, vomitó y se descompuso antes de que el día del hecho se tomaran el subte con la idea de ir a un hospital.

EL CRIMEN

Gentileza Télam.

De acuerdo a lo que el juzgado pudo reconstruir, a partir de videos clave y testimonios, todo comenzó a las 10.15 del 14 de febrero cuando Valdez descendió de una formación del subte C en la estación cabecera de Retiro, ayudado por su pareja y un ocasional pasajero porque tenía dificultad para caminar en una de sus piernas.

En el andén, se acercaron a asistirlo el auxiliar Ariel David Figueroa -empleado de la empresa concesionaria Emova-, y la oficial Zalazar de la División Subte Líneas C, D, E, H y Premetro de la Policía de la Ciudad.

Allí, cuando le acercaron una silla, el operario textil la rechazó, lloraba, transpiraba y decía incoherencias.

Ante la posibilidad de que Valdez tuviera la cadera fracturada, la oficial Zalazar le indicó a Figueroa que trajera la camilla tipo tabla para inmovilizarlo y en ese momento, a las 10.57, según el reloj de las cámaras, el imputado se agachó, se apoderó de la pistola Bersa Thunder de la oficial y, sin mediar palabra, le quitó el seguro al arma, tiró la corredera y le efectuó dos disparos a la altura del cuello.

Luego, Valdez hizo varios disparos contra el empleado Figueroa y lo hirió en su glúteo derecho.

Después, dentro de la estación, efectuó al menos otros tres balazos en diferentes direcciones, escapó corriendo por la boca del subte que da a la Plaza Fuerza Aérea, descartó en las escaleras el arma, y llegó hasta el Hotel Sheraton, donde fue reducido y detenido por dos oficiales de la Policía de Ciudad.

La oficial, que era madre de dos hijos, fue asistida primero por médicos del SAME y luego fue trasladada en helicóptero en un operativo de emergencia al Hospital Churruca, donde falleció al mediodía mientras era operada, por las hemorragias internas y externas que uno de los proyectiles le ocasionó en el cuello y el tórax.

Compartí esta noticia

Últimas noticias

Popular

En este momento

ASALTARON UN KIOSCO CON UNA PISTOLA DE JUGUETE Y FUERON ENTREGADOS POR SUS MADRES

Eran las 11 de la noche cuando entraron a...

PERSECUCIÓN Y CHOQUE EN ROSARIO: ESCAPABAN DE LA POLICÍA Y CASI MATAN A DOS MOTOCICLISTAS

Una persecución policial terminó en un choque con heridos....

BUSCADORES DE ORO: DETUVIERON A UN MOTOCHORRO DESPUÉS DE ROBAR EN ONCE

https://youtu.be/4zmJIe8C2FI Todo comenzó con el robo de un colgante a...

Más noticias