
Hay un nuevo acusado preso por el crimen del ingeniero venezolano Juan Francisco Fernández Acosta, asesinado de un balazo en su cabeza cuando se resistió al robo de su celular en marzo de 2023 en Palermo.
Se trata del segundo delincuente detenido por el crimen. El primero ya fue condenado a prisión perpetua.
Este nuevo sospechoso había sido atrapado, justamente, el 25 de marzo pasado, cuando se cumplía un año del crimen, en Hurlingham por un robo a mano armada.
EL SEGUNDO

El nuevo detenido fue identificado como Walter Siboldi, de 26 años. Tiene antecedentes por “tentativa de robo, lesiones, robo agravado y robo a mano armada”.
El juzgado de Morón, que investiga este nuevo robo en Hurlingham, decidió declinar su competencia y dar traslado al detenido con sus pares que investigan el crimen de Palermo, por tratarse de un delito que prevé una pena mayor.
EL CRIMEN DEL INGENIERO
El 25 de marzo de 2023, Fernández Acosta se encontraba junto a un amigo hablando en la puerta de una bicicletería en la calle Aráoz al 1.400, cuando fue sorprendido por una persona que quiso robarle el celular. Luego, comenzó un forcejeo que terminó con la víctima herida de muerte de un balazo en la cabeza y el delincuente en fuga junto a un cómplice.
El caso fue tomado por la División Homicidios de la Policía de la Ciudad que tras una investigación que incluyó el relevamiento de camaras, escuchas telefónica y tareas de campo dio como resultado la identificación de ambas personas, el secuestro del arma, una Tala Cal 22, utilizada para el asesinato y el auto un Ford Fiesta Blanco que se uso para escapar.
PRIMER DETENIDO

El 20 de abril del año pasado, fue detenido Fernando Tomas Barloa Valdez. Se le secuestro un Ford Fiesta blanco, ya que el mismo estaba por cometer otro ilícito en el barrio de Villa del Parque junto a tres cómplices.
El 10 de mayo de ese año se realizaron cinco allanamientos en el interior del Barrio Fraga y en la casa de Siboldi donde se logró el secuestro del arma homicida, una campera y una gorra, elementos que después fueran identificados por el testigo presencial del hecho.


Fruto de esta investigación, en Febrero se realizó el juicio con intervención del Tribunal Oral Nro. 22 quien sentenció a prisión perpetua a Barloa Valdez.