
A 20 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el fiscal Federal de Goya, Mariano de Guzmán, aseguró que analizarán los teléfonos de los detenidos y que «falta evaluar la validez» de los dichos de la tía del nene de 5 años desaparecido.
DE GUZMÁN

En su primera y breve declaración ante los medios, el Fiscal Federal dijo:
- “Yo estoy abocado a descubrir la verdad y a encontrar al niño en las condiciones en las que esté, y eso no lo sabemos”.
- En relación con la versión presentada por Laudelina Peña dijo: “Eso lo declaró en el marco de la Justicia provincial. Tenemos que evaluar. No puedo decir si tiene validez”, dijo.
- «La ejecución de medidas periciales sigue en curso, representando un paso esencial en la búsqueda de respuestas en este caso».

- “Todo lo incautado está sometido a pericias y todo debe ser analizado».
- “Es material que es muy pesado y cuesta tiempo descargar”
- De Guzmán ratificó que todavía se trabaja sobre la hipótesis de que Loan fue raptado con fines de trata: “es lo que daría cuenta de nuestra intervención. Es lo que tratamos de confirmar o desvirtuar”.
- «Es crucial enfocarnos en descubrir la verdad objetiva y, sobre todo, en la localización del niño desaparecido».
CELULARES
Esta mañana se supo que De Guzmán notificó a las partes sobre el análisis al contenido de los celulares secuestrados a los imputados.

Se realizará mañana jueves, a las 9, en la División Pericias Informáticas y Electrónicas de la PFA de la Ciudad de Buenos Aires.
En el documento, el fiscal Federal de Goya, incluyó los puntos de pericia que se requieren en la investigación:
- Back up (archivos de usuario)
- Obtención de correos electrónicos.
- Recuperación de archivos eliminados.
- Obtención de registros de Internet (historial de navegación y redes sociales).
«El análisis de los celulares demora, pero hay una tanda con la que se avanzó porque se priorizaron los más importantes, tanto de apertura como de antenas», agregó una fuente del caso que publicó el diario Época de Corrientes.

Además, se suma el análisis de las pericias a los vehículos del matrimonio Caillava-Pérez; más evidencias que hay en la causa que recogió la Policía de Corrientes en allanamientos que, aunque no tenían rastros hemáticos, no se les hizo el cotejo de ADN.
REMITEN MATERIAL GENÉTICO
Por su parte, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió hoy remitir a la Fiscalía Federal de Goya y a la Procuradoría de Trata y Explotación de Personas, el listado de material en resguardo y pericias genéticas confeccionado por el Instituto Médico Forense y autorizó a los cuerpos periciales del Instituto Médico Forense, a actuar en cooperación con la Justicia Federal.

Mediante Resolución N°380/24 firmada hoy 3 de julio de 2024, los ministros del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, también autorizaron a los cuerpos periciales del Instituto Médico Forense, a actuar en cooperación con la Justicia Federal, cada vez que la autoridad federal competente requiera y solicite su intervención en el marco de la causa de referencia.
La resolución se tomó en el marco de la causa caratulada «Fiscalía Federal de primera instancia de Goya S/ solicita cesar cualquier intervención en el marco de las investigaciones que fueron remitidas a la jurisdicción Federal. Ref.: Expte. N° fct 2157/24 «imputado: Benitez, Bernardino Antonio y otros S/ averiguación de delito».
El Superior Tribunal consideró que con el objetivo de fortalecer las capacidades en la investigación en el caso, se debe trabajar en articulación y cooperación mutua para optimizar todos los recursos.