
La Justicia mendocina le otorgó la libertad a los rugbiers franceses acusados de abuso sexual contra una mujer de 39 años en un hotel céntrico de la Ciudad de Mendoza.
LA RESOLUCIÓN
Este lunes, el Ministerio Público Fiscal emitió una resolución con la firma de Gonzalo Nazar, fiscal adjunto en lo Penal, que da cuenta de la decisión respecto a la causa.
Oscar Jégou y Hugo Auradou, integrantes del seleccionado francés de rugby que disputó en Mendoza un test match ante Los Pumas hace más de un mes, estaban con prisión domiciliaria y fueron puestos en libertad este lunes. De todas maneras, la causa seguirá siendo investigada por lo que los deportistas continuarán imputados y no podrán salir del país.
«Se conservan las medidas de retención de pasaportes, la prohibición de salida del país y la prohibición de contacto con la denunciante», informó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Mendoza.
Basado en las conclusiones de los fiscales Darío Nora y Daniela Chaler, Nazar destacó que a partir de los elementos con los que cuenta la Justicia «no se logra satifascer el estándar convictivo necesario para que se pueda solicitar al prisión preventiva» de los franceses.

La Justicia aclara que los elementos probatorios agregados a la causa «han puesto de manifiesto uan serie de contradicciones en cuanto a la mecánica del hecho y a la existencia de consentimiento, que resultan de relevancia».
Al mismo tiempo, la resolución remarca «la existencia de notorias contradicciones, inconsistencias, zonas grises y hasta explicaciones insuficientes respecto de circunstancias fácticas tan variadas como el motivo o la intención perseguida por la propia denunciantes al acceder ir al hotel (…), la conducta observada por la denunciante al salir del hotel, el tono jocoso que caracteriza el inicio de la conversación con su amiga en horas de la tarde del día del hecho denunciado (…)», entre otros puntos.
LOS AUDIOS
Durante el fin de semana se viralizaron unos audios, supuestamente, de la víctima hablando con una amiga después de los hechos denunciados.
Por su parte, Natacha Romano, la abogada de la mujer que denunció a los rugbiers por abuso sexual, denunció que la defensa de los acusados «eligió maliciosamente los audios que quisieron que se divulgaran», y remarcó que en total son 23 mensajes. Además, destacó que la denunciante hablaba al principio «bajo los efectos del alcohol».
Romano indicó que «con respecto a los hechos lamentables, además de los audios, quiero tomarlo como una sorpresa o una negligencia de la defensa, de Rafael Cúneo Libarona, que divulgó la identidad de la víctima y no tan solo por su nombre, sino fatalmente por el apellido, lo cual afecta a la víctima, a sus hijos, a sus hermanos y a sus padres».

La abogada sostuvo que «el día viernes se divulgaron pruebas de la causa, que quiero aclarar ante todo que es prueba que ofreció la querella y que esos mismos audios se pusieron a disposición por parte de la víctima. No es nada novedoso que ellos han querido instalar estos audios como algo fantástico que ha conseguido la defensa, pero es prueba que aportó la propia víctima y que lamentablemente se sacó de contexto».
Luego, la abogada aclaró que «los audios en total son 23, que hacen una comunicación integral y que maliciosamente se divulgaron tres o cuatro, que por ahí hacían a la conveniencia de la defensa, pero que se acompañaron justamente para que la fiscalía pueda tener la prueba completa y que pueda entender lo que es el concepto de esa conversación que no hace más que acreditar la violencia que sufrió esta mujer y los abusos que comenta para poner en conocimiento a su amiga».

Finalmente, Romano indicó que «en la primera parte es una mujer bajo los efectos del alcohol y la marihuana e incluso de somníferos, recordemos que cuando hace los primeros audios habían transcurrido pocas horas de los hechos aberrantes denunciados. Estos audios fueron en ese contexto. Antes de la denuncia, bajo los efectos del alcohol, no es la mujer genuina, la mujer de todos los días, sino que era una mujer bajo los efectos de las diferentes sustancias. Si bien lo pueden tomar como algo jocoso, son las típicas características de una víctima que sufrió abusos, cómo le va cayendo la ficha a medida que su amiga le da la confianza para que se lo cuente, porque si esta amiga no le daba esa confianza, jamás hubiese confesado los hechos que sufrió hacía unas horas».
LOS HECHOS

Auradou y Jégou están acusados por «abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas» y cumplían con prisión domiciliaria en una vivienda ubicada en la Ciudad de Mendoza.
Los jugadores fueron detenidos el 8 de julio en Buenos Aires y luego trasladados a la provincia cuyana en un operativo conjunto entre la Policía Federal e Interpol.