VÍA SZETA_LOGO

DOS AÑOS SIN DIEGO: EXPEDIENTE MARADONA

Se cumplen dos años de la muerte de Maradona. La justicia debe confirmar el juicio oral para el 2023 y tendrá a ocho personas imputadas por homicidio simple con dolo eventual. Quiénes son y que rol tuvieron en los últimos días de la vida del astro

Aquel 25 de Noviembre de 2020 sigue siendo un día inolvidable para el mundo: el día en el que murió Diego Armando Maradona. Dos años después, la justicia investiga si su muerte pudo haberse evitado.

¿Pueden ir presos los médicos y enfermeros que estuvieron a cargo de su salud? Son pocas las causas penales que terminan con profesionales de la medicina tras las rejas. Judicialmente es muy difícil de probar. Pero allá van los fiscales y los abogados de los herederos de Maradona.

La etapa de instrucción y recolección de pruebas está terminada. Son ocho los acusados, todos imputados y procesados, que serán juzgados por homicidio simple con dolo eventual. ¿Qué significa? Para los fiscales, y para que se entienda, todos sabían que Maradona podía morirse en cualquier momento y no hicieron nada para evitarlo.

Al haber dolo, hay intención. No hubo negligencia en la figura de la acusación. No fue mala práxis. La pena podría ser de entre 8 y 25 años, pero en el juicio todo deberá demostrarse con pruebas.

Según la hipótesis fiscal planteada en el requerimiento de elevación a juicio, el equipo médico de Maradona fue «deficiente», «temerario» e «indiferente». La columna vertebral de la acusación se basa en una junta médica que resultó lapidaria para los médicos, y que todos intentarán rebatir en el juicio. Inclusive afirmaron que Diego estaba insano y no tenía poder de decisión.

La autopsia estableció que murió como consecuencia de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada» y descubrieron en su corazón una «miocardiopatía dilatada». También intentarán derribar esa afirmación, para intentar dilucidar que Diego falleció de manera súbita.

En el medio, como en la vida del ídolo, las internas familiares. La obsesión de parte de los hijos que intentan ir, por elevación, contra Morla y su entorno para demostrar una manipulación sobre su padre. Y una pandemia en su peor momento, con aislamiento social obligatorio, que dejaron a Maradona sin trabajo, sin horarios, sin compañia, y que terminó rodeado por gente de un círculo por lo menos poco cuidadoso a la hora de intentar cuidarlo. Todo fue un combo que potenció su depresión, empeoró su adicción al alcohol y atentó contra su salud.

Los chats entre los imputados dejaron en claro que Diego venía cuesta abajo en las últimas semanas, tras ser internado domiciliariamente después de su operación en la cabeza. El psicólogo y la psiquiatra dieron la orden de no visitarlo, controlaban su medicación, y entre Luque y la obra social Swiss Medical -ambos se acusan entre sí- intentaban controlar la parte clínica. Pero todo falló.

LOS 8 ACUSADOS DE MATAR A MARADONA

Leopoldo Luque

Neurocirujano. Para la familia y para la justicia, era el médico de cabecera.

Su defensa intenta dejar en claro que solo se ocupaba del postoperatorio de Maradona por la herida del hematoma subdural, pero que la parte clínica estaba bajo la supervisación de la prepaga.

Firmó, junto a dos de las hijas y por pedido del propio Diego, la internación domiciliaria para empezar el tratamiento contra su adicción al alcohol.

Agustina Cosachov

La psiquiatra. La acusan de no tomar los recaudos pertinentes a la hora de darle la medicación. No supo hacerle la reanimación cardíaca a Diego cuando lo encontraron sin vida en su habitación.

Además, fue imputaron por «falsedad ideológica» porque le atribuyen haber confeccionado un certificado de aptitud mental de Maradona sin haber ido a visitarlo.

Carlos Díaz

Psicólogo. Completa el trinomio de especialistas que estuvieron con Maradona los últimos tres meses de su vida. Se sumó recomendado por Matías Morla y, por eso, la familia lo señala. Lo acusan de manipular a la familia y de tomar decisiones que estaban fuera de su alcance, como sugerir medicaciones.

Nancy Forlini

Médica a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de la empresa Swiss Medical. Era la coordinadora para la prepaga de la internación domiciliaria de Maradona.

Contra ella irán los tres medicos antes mencionados. Esa es una de las disputas: Médicos personales de Maradona contra los que ofreció su obra social. Tenían un chat aparte en el que tomaban decisiones sin consultar.

Pedro Di Spagna

Medico clínico de Swiss Medical. Fue el último imputado, en esa condición varios meses después del comienzo de la investigación. Estaba en el grupo de whatsapp de la prepaga donde se pasaban los controles diarios del paciente, los cuáles indicaban taquicardia. Él los ignoró. Fue a verlo solamente dos veces en quince días.

Mariano Perroni

Coordinador de enfermería de la empresa Medidom. Lo acusan de haber adulterado algunas planillas, rellenando con datos falsos después de que muriera Maradona.

Ricardo Almiron y Dahiana Madrid

Enfermeros.

Según los fiscales, «omitieron asistir a Maradona los días 24 y 25 de noviembre de 2020, a sabiendas de su delicada situación y con conocimiento de que muy probablemente tal omisión llevaría al desenlace fatal que finalmente ocurrió». Lo cierto es que Diego los últimos días no quería que nadie entrara a su habitación. Ellos lo reportaron y la orden fue «no molestarlo».

Compartí esta noticia

Últimas noticias

Popular

En este momento

UNA MAMÁ VELABA A SU HIJO Y LE ROBARON EL CELULAR CON LAS FOTOS DE RECUERDO

Durante la despedida de Francisco, que murió tras una larga enfermedad, alguien sustrajo el teléfono. Ocurrió en Añatuya, en la provincia de Santiago del Estero. "Me duele muchísimo", expresó la madre.

ENCONTRARON UN CUERPO ENVUELTO EN PLÁSTICO E INVESTIGAN SI ES DE UNA MUJER DESAPARECIDA HACE UN MES

Ocurrió en Neuquén. Azul Semeñenko fue vista por última vez el 25 de septiembre. El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición.

COMIENZA EL JUICIO POR EL ASESINATO DE MARILÚ BARRIOS

Había desaparecido en diciembre de 2021 y cuerpo fue encontrado septiembre de 2023. Por el secuestro y femicidio está detenido y será juzgado el remisero Adrián Becerra.

Más noticias